Por:
Valery Rico González
Este próximo viernes 05 de septiembre, Colombia jugará en
Miami un amistoso con su último rival
en la copa del mundo, Brasil. Sin
embargo, aparte de un simple partido que no tendrá ninguna connotación futbolística
en ningún torneo o copa, los colombianos estamos ansiosos de poder ver este
partido y tener una digna ‘revancha’ del ‘sucio’ juego que se vio en el partido
que estos dos equipos protagonizaron en la celebración más importante del mundo
en fútbol.
Algunos
se preguntarán ¿Es una revancha? Para unas personas sí y para otras no. Lo que
más espera el público tal vez, es el encuentro de Camilo Zuñiga y Neymar.
Aunque, todavía no se ha confirmado la asistencia del primero, es preciso decir
que después de su último encuentro en el Mundial Brasil 2014, la relación entre
los dos futbolistas está normal, sin ninguna complicación de por medio. El hecho de que Neymar haya
estado casi dos meses en cama después de la lesión producida en la tercera
vértebra lumbar por Zuñiga, se espera que no quede rastro de rencor.
Ya
han pasado casi dos meses desde que se acabó la celebración más grande en el
mundo futbolístico, y muchos de los espectadores están esperando por la copa
américa y por estos famosos partidos ‘amistosos’, que demuestran la fortaleza o
las debilidades con las que ha empezado un equipo de fútbol y todo su cuerpo
técnico.
Por
otro lado, algunos de los espectadores colombianos están ansiosos de que
después del mal arbitraje que estuvo a cargo de Carlos Velasco, se pueda
observar un juego limpio, el cual caracterizó y fue premiado el equipo cafetero
por la FIFA, y del cual Brasil no evidenció mucho después del juego del
mundial.
Ese
2-1 que se vivió en Brasil para muchos no fue justo, incluso para la estrella
del fútbol argentino Diego Armando Maradona, el juego fue sucio y el gol de
larga distancia que hizo David Luiz, ni siquiera tuvo que existir porque no
había ninguna falta por parte de James Rodríguez. Además, este marcador saco al
equipo cafetero de los cuartos de final, que por primera vez estaba allí, y del
gran esfuerzo que todos los futbolistas hicieron para llegar hasta este puesto.
El
primer partido jugado por Colombia fue el 14 de julio frente al seleccionado de
Grecia; el cual ganó 3-0, el segundo fue con Costa de Marfil el 19 de junio y
ganó 2-1; el tercero fue el 24 de junio contra Japón y ganó 4-1; el cuarto el
28 de junio contra Uruguay y ganó 2-0: este último fue el partido en que James
Rodríguez marcó el mejor gol del mundial.
Mañana,
05 de septiembre se jugará en el Sun Life de Miami, para algunos un simple
partido, para otros será la revancha del partido en el mundial. Sin importar
quién gane o pierda, lo importante es el juego limpio y disfrutar de este
deporte que despierta en miles alegrías, emoción, tristeza y felicidad.
Esta columna está muy completa y le da una visión general a los lectores de lo que ocurrió durante el mundial del 2014 y lo que estaría en juego en el partido que se discutiría. Me gusta que hay en una parte de la columna narración en primera persona porque muestra cuan molestos estuvimos colombianos cuando nos 'robaron' el partido.
ResponderEliminar